top of page
Buscar

¿Cómo trabaja el CBD en el organismo?


El CBD es el componente no psicoactivo del cannabis está ganando adeptos tanto entre la población como los deportistas así como la comunidad científica y médica por beneficios para la salud. Si bien, la forma en la que el cannabidiol produce sus efectos en el organismo y su impacto terapéutico en un nivel molecular sigue siendo un tema de investigación para los científicos porque son muchos los efectos que produce a través de múltiples vías moleculares.



Tras su uso el CBD, llega a la sangre y a través de ella se distribuye por el cuerpo interactuando con los receptores del sistema endocannabinoide y con los receptores de la serotonina.

Al unirse a los receptores que se encuentran en la superficie de las células, proteínas ancladas a la membrana celular que actúan como transductores de señales a través de esta, el CBD inicia las respuestas fisiológicas. Así, estos receptores celulares modulan la liberación de los neurotransmisores y hormonas que regulan distintos procesos biológicos de nuestros sistemas corporales.



El aceite de CBD potencia el sistema endocannabinoide, aliviando los dolores y molestias, mejorando los ciclos de sueño, el estado de ánimo, la memoria, la concentración y mucho más. Y, al no haber THC no hay efectos psicoactivos ni “colocón”. La investigación muestra que el sistema endocannabinoide puede verse afectado por los cannabinoides externos, como el CBD. Según los Institutos Nacionales de la Salud, el sistema endocannabinoide puede ser manipulado por fuentes externas como el CBD para tratar varias dolencias médicas.



 
 
 

Commentaires


WhatsApp-logo_edited.png
bottom of page